Alejandro Blasi
Artista gráfico y diseñador especializado en portadas de álbumes, logotipos y diseño gráfico para músicos
Estudio
Mallorca, España
Contacto
alejandroblasi@yahoo.com
Redes Sociales

A quien pudiera interesarle

Me llamo Alejandro Blasi. Nací en Buenos Aires, Argentina, en 1968 y vivo en la isla de Mallorca, España, desde 1999. Desde aquí realizo trabajos de arte y diseño para bandas de todo el mundo.

 

Me siento surrealista por adopción. Me nutro de los sueños, de lo que no tiene nombre, de eso que intuimos y no sabemos definir, y eso me acerca tangencialmente al surrealismo (e incluyo aquí a aquellos artistas visionarios que fueron surrealistas antes de que el surrealismo existiera). Y esa sensación de haber nacido en una época equivocada me acompañó siempre. Tanto que me acostumbré a ella y la disfruto. No me siento parte del arte actual, no adhiero a ninguna corriente estética contemporánea, no me interesan y me aburren. Comparo cualquier pintura de El Bosco, con la obra de un tipo que esparce con aire vanguardista doscientos melones sobre el suelo de una galería de arte y me nace una indisimulable sensación de vergüenza ajena.

 

Concibo el arte como una ventana a otros universos. Una manera de describir otras realidades posibles. No me considero un artista al uso, creo que me asemejo más a un inventor. Desde que tengo uso de razón me dediqué a inventar. En eso me ayudó mucho la literatura fantástica en todas sus vertientes y el cine de ciencia ficción y de terror, mis géneros favoritos. Por lo tanto, podría decir simplemente que me dedico a hacer arte fantástico. Es decir, mi mayor capital es la imaginación. Me dedico a imaginar y luego a plasmar en imágenes aquello que he imaginado. Nada nuevo: es lo que viene haciendo el hombre desde que el mundo es mundo. Y como el deportista que se dedica a fortalecer aquellos músculos que utiliza en el deporte que le compete, yo me dedico a ejercitar mi imaginación. Es lo que hice toda la vida, inclusive sin saberlo.

 

Un día comprendí que entre las bandas de algunos géneros musicales había un espacio para mí. Son bandas que necesitan un ilustrador para dar forma a su propuesta estética, que por lo general tiene un componente fantástico importante. Y ahí es donde entro yo. Es un trabajo que adoro. Me produce mucho más placer trabajar con una banda, con toda la pasión y la ilusión que ponen sus integrantes en lo que están haciendo, que pintando cuadros, que suele ser una actividad más solitaria. Ver una obra mía en la portada de un disco, es decir potenciando la obra de otro artista, me estimula mucho más que pintar un cuadro que, una vez vendido, quizás fue a parar al comedor de una señora junto a la jaula del canario (con todo el respeto que me merecen las señoras, y sobre todo los canarios).

 

Mis maestros

Estudié dibujo con Alberto Breccia («El Viejo») y pintura con Magdalena Beccarini. Siento que también debo mucho a Ana Monoff, mi profesora de dibujo en la escuela secundaria, a Adrián Bojko y a Esteban Bongiovanni, una persona entrañable, maestro de dibujo de mi barrio.

 

A todos ellos, mi eterna gratitud.

Premios

Una pequeña aclaración: hace tiempo decidí retirarme del circuito de concursos de artes plásticas. Sin embargo, hasta esa fecha recibí algunos premios, que enumero a continuación:

 

1992 – Mención / 2da. Bienal de Artes Plásticas. Universidad de Morón. Buenos Aires.
1997 – Mención / Salón de Pequeño Formato. SAAP. Sociedad Argentina de Artistas Plásticos. Buenos Aires.
1998 – Premio a la Creatividad / IV Salón Nacional de Arte sobre Papel. C.E.A.R.C.O. Buenos Aires.
1998 – 4to. Premio / VII Salón Nacional Alianza Francesa. Buenos Aires.
1998 – Mención / 3er. Salón Nacional de Mitos, Símbolos y Leyendas. Centro Cultural Yukio Mishima. Buenos Aires.
1999 – Mención / V Salón Buenos Aires de Pequeño Formato. Alianza Francesa. Buenos Aires.
2000 – 2do. Premio / VI Salón Buenos Aires. Galería Roberto Martín, Arte Contemporáneo. Buenos Aires.
2008 – 1er. Premio / Mallorca Fantástica, Festival Nacional de Fantasía y Ciencia Ficción de las Islas Baleares.
2022 – 2do. Premio / Concurso de Relatos de Ciencia Ficción «Historias del futuro». Zenda Libros.